Chile es el primer exportador del mundo de arándanos frescos, erizos, filetes de salmón y uva de mesa. Asimismo, nuestro país se ha posicionado en otras 46 categorías como principal proveedor global de productos alimentarios. Tales logros han impulsado a los expertos de la agroindustria local a situarla al mismo nivel de importancia que el cobre, asegurando que ésta podría ser el próximo “sueldo de Chile”. No obstante, el salto hacia una “Potencia Alimentaria” hoy al menos es un sueño. La escasez de agua para riego fruto de la sequía; los cuestionados derechos del agua; la insuficiente inversión en tecnología hídrica; la falta de capacitación y tecnologización de los pequeños agrarios; las brechas en inocuidad alimentaria; y el impacto del cambio climático en el campo, son por el momento barreras muy difíciles de superar.
- Agricultura de precisión: Fin a la incertidumbre
- Arroz reconfigurado, solución ante déficit del cereal
- Biocombustibles, la mejor solución para el agro
- Hacia el bienestar animal en Chile
- Semillas orgánicas, de boom a realidad
- Revolucionarios cambios al etiquetado nutricional
- “La cerveza es crucial en la gastronomía chilena”
- Chile es centro de intercambio de microorganismos
- Envases; Tan o más importantes que el alimento
- Frambuesas dan un salto de calidad
- Fuga masiva de abejas pone en jaque el equilibrio
- Innovadora solucion para mejorar la producción acuícola
- Inocuidad alimentaria, requisito indispensable
- Lecciones de la ley de etiquetado de los alimentos
- Nuevo papel antibacterial revolucionará venta de comida preparada
- ¿Limones? sin pepas por favor!
- Nectarines con una vida post cosecha de 50 días
- El potencial de la yuca en la región
- Innovadora abertura en forma de espiral
- El reto de la trazabilidad alimentaria
- Schiaffino popular chef peruano
- “Las semillas tradicionales de Chile se están perdiendo”
- Peces que se cultivan en termoeléctricas
- Comida chatarra: ¿LLegó la hora de multar?
- Chile tras el liderazgo en la exportación de quínoa
- Adios al miedo a la salmonella
- Envase para berries promete alargar su vida útil
- Urge menor uso de pesticidas
- El salto de los alimentos orgánicos
- Juan Sutil: “El sueldo de Chile lo paga la mitad el cobre y la otra mitad la agricultura”
- El suelo agoniza
- Fin a las espinas en las tunas
- Locos: nunca más en veda
- ¿Desperdicios alimentarios?, ahora un fabuloso Eco-negocio
- Aditivos alimentarios, ¡fuera!