Thomas Alva Edison y Guillermo Marconi protagonizaron la primera revolución en el campo de la tecnología, debido a que el primero dio el punta pie inicial para los actuales sistemas de iluminación, en tanto que el segundo hizo posible la comunicación telefónica. Dos grandes invenciones que nos han facilitado la vida. Luego vendría la revolución industrial que automatizaría todos los procesos productivos. Pero sin duda, la mayor insurrección de la historia ha sido el desarrollo de la telefonía celular con la consiguiente irrupción de los smartphones. La masificación de estos dispositivos junto al desarrollo de un universo de nuevas aplicaciones, han catapultado aún más la conectividad, convirtiéndose en una herramienta irreemplazable para cualquier usuario de hoy.
- Nuevo boom de redes sociales
- La urgente revolución TI que requiere Salud
- Educacion gratuita para los cibernautas
- La historia de Axon Axis, un caso de éxito
- El impensable efecto de i-Pad en la industria
- Robots de alto impacto para la minería
- “Ser más que el enemigo”
- El rol de las TI en la recuperación de América Latina
- El reto de Chile y Argentina de capitalizar las redes sociales
- “Mayor robotización, menor accidentabilidad”
- ¿Triunfará la telefonia móvil en la conectividad de Latinoamérica?
- Latinoamericanos dispuestos a romper la brecha de la conectividad
- ¿Conviene desarrollar soluciones de automatización minera en Chile?
- Fin al robo de vehículos y combustible con un solo click
- El e-commerce se toma la región
- Catalpultando la producción
- Mantención rápida y eficiente para la minería
- Revolucionario canal de marketing contextual
- La revolución digital de Codelco
- Vulnerabilidad Informática amenaza a Latinoamérica
- Incendios: Lecciones para no olvidar
- El día ahora tiene 16 horas
- Animales superan al hombre en evolución
- El buen morir
- Niños leen y aprenden sin ver con los ojos físicos
- Deshumanización, el comienzo del fin